El Sol desaparecerá durante más de seis minutos en el eclipse solar más largo del siglo

El próximo 2 de agosto de 2027 el mundo será testigo de un fenómeno astronómico sin precedentes: un eclipse solar total que oscurecerá el cielo durante más de seis minutos, convirtiéndose en el más largo del siglo XXI.

De acuerdo con la NASA y medios especializados como Space.com, la duración máxima del eclipse será de 6 minutos y 23 segundos, un evento que no volverá a repetirse en décadas.


¿Dónde será visible el eclipse?

La franja de totalidad —la zona donde el Sol quedará completamente cubierto por la Luna— cruzará el norte de África y parte del Medio Oriente, incluyendo países como Egipto, Libia, Arabia Saudita y Yemen.

En esas regiones, el día se convertirá en noche por varios minutos, mientras que en otros puntos del planeta solo se observará de forma parcial.
En México y gran parte de América Latina, el eclipse no será total, aunque podrá verse parcialmente en el horizonte dependiendo de las condiciones climáticas.


Un espectáculo astronómico histórico

El eclipse de 2027 será especialmente notable por su larga duración y amplitud de visibilidad.
Durante los minutos de totalidad, la temperatura descenderá y será visible la corona solar, la capa más externa del Sol que normalmente permanece oculta.

Astrónomos de todo el mundo preparan expediciones para registrar el fenómeno, considerado una oportunidad única para estudiar el comportamiento del Sol y su interacción con la atmósfera terrestre.


Precauciones para observarlo

Expertos recuerdan que nunca se debe mirar directamente al Sol sin protección, incluso durante un eclipse parcial.
Se recomienda usar gafas especiales con filtro solar certificado ISO 12312-2, cámaras con filtros adecuados o proyectar la imagen mediante métodos indirectos.


Un eclipse para la historia

Con una duración superior a seis minutos, este eclipse superará a todos los registrados en lo que va del siglo XXI.
El próximo evento de magnitud similar ocurrirá hasta el 12 de agosto de 2045, por lo que el eclipse de 2027 promete ser uno de los más recordados de nuestra era.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario